![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b0/Puente_merini2.jpg/800px-Puente_merini2.jpg)
Historia de Algeciras
La historia de Algeciras comienza con los primeros asentamientos paleolíticos al aire libre. Durante la Antigüedad, sus identidades más relevantes son la ciudad romana de Iulia Traducta, importante centro comercial, y la ciudad de Al-Yazira Al-Jadra, la primera de las fundadas en la península por los árabes. Posteriormente, y tras trescientos años de abandono de la zona, se refunda en 1704 una nueva ciudad de Algeciras. Lo más destacable de su historia es el continuo proceso de construcción y destrucción de los distintos asentamientos que la han representado; así, la ciudad habría sido, al menos, tres veces abandonada y destruida: en el paso de la ocupación cartaginesa a la romana, de la bizantina a la musulmana y de esta a la ocupación española en la Edad Moderna.
- Por otro lado, durante la Edad Media, la época de mayor esplendor de la ciudad, habría sufrido también, al menos, cuatro asedios de importancia.
- Su historia pone, por tanto, de manifiesto la importancia estratégica y cultural que Algeciras ha tenido a lo largo de los siglos, siendo en este aspecto una de las ciudades que mayor impronta ha dejado en la historia de España. En la actualidad, con apenas trescientos años de historia moderna tras su repoblación, Algeciras es el principal puerto de España y una de las ciudades más pobladas y de mayor crecimiento de Andalucía.
(Redirigido desde «Historia de algeciras»)
- Para otros usos de este término, véase Algeciras (desambiguación).
- La bahía de Algeciras (Bay of Gibraltar en los países angloparlantes) se encuentra situada en el sur de la península ibérica, en la orilla norte delestrecho de Gibraltar. Comprende el tramo de costa delimitado por punta Carnero y punta Europa con un fondo de unos 10 km, una anchura mínima de 8 km, una superficie de 7500 ha y con profundidades de hasta 400 m.1Su ribera pertenece de oeste a este y en sentido horario a los municipiosespañoles de Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea de la Concepción y al territorio británico de Ultramar de Gibraltar con una población total superior a los 250 000 habitantes.
- Posee una compleja historia geológica condicionada por su posición entre tres placas tectónicas y la superposición de al menos tres series estratigráficas de rocas sedimentarias datadas desde el Mesozoico hasta elOligoceno. Geomorfológicamente se origina tras la sedimentación fluvial y marina en un antiguo valle fluvial y junto al promontorio rocoso del peñón de Gibraltar.2
- Sus valores naturales son resultado de su situación geográfica entre elocéano Atlántico y el mar Mediterráneo y entre el continente europeo yafricano. Es lugar de paso de especies migradoras tanto de aves como decetáceos. Su flora y fauna residente participa de varias provinciasbiogeográficas siendo muy importante el componente endémico de la región.3 4 Varios de los ecosistemas presentes se encuentran protegidos mediante diversas figuras medioambientales si bien el intenso proceso de urbanización y las instalaciones portuarias presentes han provocado durante la segunda mitad del siglo XX una fuerte degradación del medio ambiente.
- La presencia humana en la bahía de Algeciras está constatada al menos desde hace 600 000 años por el hallazgo de herramientas líticaspertenecientes al tecnocomplejo Achelense vinculadas a Homo heidelbergensis.5 Fue lugar de refugio de las últimas poblaciones de Homo neanderthalensis según las investigaciones realizadas con los restos óseos localizados en Gibraltar.6 El primer asentamiento estable del que se tiene constancia en la zona es el de la ciudad fenicia de Carteya, una importante colonia comercial del siglo VII a. C..7 Durante el siglo I la economía de la región estaba basada en la pesca y el procesamiento de productos derivados de esta con dos activos puertos, el ya comentado de Carteya y el de Iulia Traducta.8 A partir del año 711 tras la conquista musulmana de la península ibérica los asentamientos humanos de la región desempeñarán un importante papel en el comercio entre Europa y África con la ciudad deAl-Yazirat Al-Hadra como centro administrativo. Será a partir de la Toma de Gibraltar en 1704 y como consecuencia de esta cuando aparezcan los actuales núcleos de población.9
- A día de hoy la bahía de Algeciras es un lugar de fuerte actividad económica con un importante polo industrial dedicado fundamentalmente a la transformación de productos derivados del petróleo y de los importantespuertos de Gibraltar y de Algeciras, especializados en el trasvase de combustible y el tráfico de pasajeros el primero y en el transporte de mercancías el segundo.
(Redirigido desde «Bahia de algeciras»)